Ir al contenido

Fabricación de Productos Recombinantes: Una Oportunidad de Oro para el Sector Agrícola y Veterinario

Impulsando el sector agrícola y veterinario con innovación biotecnológica.
22 de abril de 2025 por
Academia de Biotecnología, Liliana Berlioz

¿Tienes una empresa del sector agro y/o veterinario y quieres innovar implementando una línea de productos recombinantes? ¿O tal vez mejorar la que ya tienes? Bueno, desde ya te digo que la Fabricación de Productos Recombinantes es una Oportunidad de Oro para el Sector Agrícola y Veterinario, porque estos productos, aunque son caros de fabricar, pueden darle un gran impulso a tu empresa dentro del mercado al ser innovadores y rentables.


En este post, te voy a mostrar los beneficios y desafíos de implementar la fabricación de productos recombinantes en tu empresa y por qué vale la pena. Si te interesa, sigue leyendo.

Imagen de Copilot

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS RECOMBINANTES: UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA EL SECTOR AGRÍCOLA Y VETERINARIO

¿QUÉ SON LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES Y CÓMO SE OBTIENEN?


Las proteínas recombinantes son aquellas que se obtienen a partir de organismos biológicos modificados genéticamente. Es decir, son proteínas que se fabrican a partir de organismos que no las producen de forma natural, sino que se les introduce el gen que codifica para la proteína de interés en su material genético, con el fin de usar su maquinaria biológica para producirla. Estas proteínas recombinantes son las que dan lugar al producto final deseado durante el proceso de fabricación.


Los sistemas biológicos empleados para producir proteínas recombinantes son las bacterias, las levaduras y las células eucarióticas. Todos con sus ventajas y desventajas. Pero muchas empresas recurren a comprar estos organismos biológicos ya modificados genéticamente, para obtener el producto final que desean producir. Sobre todo, si no cuentan con un laboratorio de genética molecular y su respectivo personal especializado en transformaciones genéticas.


Te recomiendo la lectura de mi post Escherichia coli: La Biofábrica por Excelencia.


¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN LAS PROTEÍNAS RECOMBINANTES PARA EL SECTOR VETERINARIO Y AGRÍCOLA?


Los beneficios son muchos. La mayoría de las proteínas recombinantes tienen valor terapéutico, industrial y agrícola, mejorando la salud, el rendimiento y la productividad de animales y cultivos, según sea el caso.


Actualmente, tenemos varios ejemplos de proteínas recombinantes con las aplicaciones mencionadas: la proteína recombinante Cry1Ab para conferir resistencia a los cultivos de maíz contra el gusano cogollero, la hormona del crecimiento STp recombinante que se utiliza para aumentar el peso de los terneros, la lactoferrina recombinante que se utiliza para crear leche con propiedades antibacterianas, La quimosina recombinante para la coagulación de la leche en la fabricación de queso, etc. Cada una de ellas son productos comercializables que se venden en el mercado.


Es muy fácil ver que los productos fabricados a partir de proteínas recombinantes aportan beneficios a los sectores agro y veterinario, que luego impactan positivamente en la sociedad. Pero lo más atractivo es que queda mucho por explotar para innovar y ofrecer soluciones sostenibles a diversos problemas existentes o para modernizar lo que ya está establecido.


Suscríbete a mi canal



¿POR QUÉ ES UNA OPORTUNIDAD DE ORO PARA UNA EMPRESA DEL SECTOR AGRÍCOLA Y/O VETERINARIO FABRICAR PRODUCTOS RECOMBINANTES?


Porque tienen un mayor rendimiento y abaratan los costos de producción en comparación con los procedimientos biológicos convencionales, lo cuál te permitirá crecer en el mercado. Además, tienen diversas y muy interesantes aplicaciones entre las cuales se encuentran, principalmente, las terapéuticas e industriales, muy demandadas siempre, y si innovas te diferenciarás del resto. Y finalmente, porque se prevé un crecimiento de la biotecnología en los próximos años con un aumento del 8,2% anual entre 2023 y 2027. Visto esto, no estarás haciendo precisamente una mala inversión al abrir o mejorar tus líneas productivas de recombinantes.


Te recomiendo la lectura de este libro: Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio de Luis Borrás y coautores.


¿QUÉ DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PRESENTA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS RECOMBINANTES?


Empecemos por los desafíos. Para resumirlo, la fabricación de productos recombinantes es un proceso complejo y costoso, que requiere una alta inversión en infraestructura, equipos, materiales, creación de departamentos y contratación de personal calificado, además de estar estrictamente regulado por normativas legales, sanitarias y ambientales.


Pero, entre las oportunidades tenemos la capacidad de innovar, es decir, de crear productos novedosos con mayor calidad y eficacia que los convencionales, lo cual te permite tener ventaja en el mercado actual e incluso acceder a nuevos mercados, al proponer soluciones de vanguardia a las necesidades existentes o por venir.

Toma en cuenta que una asesoría de calidad te guiará para que tu producción de recombinantes sea luego sostenible, además de evitarte errores en el proceso por desconocimiento, que puedan implicar mayores gastos para ti.



CONCLUSIONES.


En este post, te he explicado qué son las proteínas recombinantes y cómo se obtienen, qué beneficios tienen para el sector veterinario y agrícola, por qué es una oportunidad de oro para una empresa del sector agrícola y/o veterinario fabricar productos recombinantes, y qué desafíos y oportunidades tienen los productos recombinantes para el sector veterinario y agrícola.


Como has visto, la fabricación de productos recombinantes es una clave para innovar y crecer en el sector veterinario y agrícola, ya que la biotecnología es un sector en franco crecimiento que te abre mercado. Sin embargo, no es una tarea fácil y usualmente las empresas requieren de una asesoría personalizada, profesional y de calidad para hacerlo bien y de una manera sostenible. Así que, si estás pensando incursionar en la fabricación de productos recombinantes o, si es el caso, mejorar tu actual línea de producción, te invito a que me contactes hoy mismo para comenzar con mi servicio de orientación. No dejes pasar esta oportunidad de oro para transformar tu negocio y satisfacer las necesidades de tus clientes y consumidores.


Espero que este post te haya sido útil e interesante y que te haya animado a fabricar o mejorar tus productos recombinantes. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarme contactarme. Te agradezco tu atención y tu confianza.


¡Hasta pronto!

MSc. Liliana Berlioz.

Fundadora y Directora Ejecutiva.

Academia de Biotecnología.

en Blog
Academia de Biotecnología, Liliana Berlioz 22 de abril de 2025
Compartir
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivo